Falla de la bomba de insulina: un farmacéutico especializado en diabetes explica los próximos pasos

The original article was written by Diana Isaacs and translated into Spanish by Hannah Doskicz.
Las tasas de uso de bombas de insulina en personas que viven con diabetes tipo 1 (DT1) han ido aumentando en todo el mundo. Sin embargo, hay ocasiones en que las bombas de insulina fallan o se descomponen, como cualquier otra tecnología.
Cuando esto sucede, contar con un plan de respaldo es muy útil, especialmente si ocurre en medio de la noche o cuando estás fuera de casa. Llamar a la compañía de la bomba puede ofrecer una solución rápida, pero también podrías necesitar un reemplazo, lo que implica tiempo de espera.
En otras palabras, necesitarás un “plan B” para manejar la DT1 mientras esperas.
¿Qué es un plan de respaldo?
Un plan de respaldo es un conjunto de instrucciones de “qué hacer” cuando una herramienta para el manejo de la diabetes falla. En este caso, se trata de un sistema automatizado de administración de insulina (AID) o una bomba con sensor integrado.
Sin la bomba encendida, inevitablemente tus niveles de glucosa aumentarán. Esto ocurre porque la insulina de acción rápida en la bomba también funciona como tu insulina basal o suministro constante.
Si solo desconectas la bomba por unas horas, podrías necesitar únicamente insulina de acción rápida (la misma que usas en tu bomba). Si el tiempo es mayor, será necesario añadir insulina de acción prolongada. Aquí está la razón:
Una falla en la bomba puede causar cetoacidosis diabética (CAD). Esto ocurre cuando no tienes suficiente insulina en el cuerpo y éste empieza a descomponer grasa para obtener energía. Los cetónicos pueden enfermarse gravemente. Incluso unas pocas horas sin la bomba pueden elevar rápidamente tu glucosa.
Si no tienes un plan de respaldo, es un buen momento para crear uno. Habla con tu equipo de atención de la diabetes o ponlo en tu lista de pendientes para tu próxima cita. Hay varios aspectos que debes considerar.
Empecemos con los suministros ¿Tienes a la mano lo siguiente?
- Jeringas de insulina o agujas para plumas
- Insulina de acción prolongada (frasco o pluma) que no esté vencida
- Tiras reactivas para cetonas (puedes comprarlas sin receta)
Parte de tu plan de respaldo será saber qué hacer en caso de tener cetonas en la orina. Tu equipo de salud te informará sobre los siguientes pasos, pero si tienes dudas, llámalos o busca atención de emergencia. La CAD puede ser potencialmente mortal.
Tomar un descanso forzado de la bomba
De entrada, hay dos llamadas importantes: a la compañía de tu bomba de insulina y a tu equipo de salud.
La compañía de tu bomba puede ayudarte a solucionar el problema técnico. Tu equipo de salud puede proveer apoyo adicional. Este apoyo puede incluir una receta de insulina de acción prolongada, indicaciones sobre cuántas unidades tomar, y orientación sobre otras proporciones que tu bomba inteligente ajustaba automáticamente.
Necesitarás añadir insulina de acción prolongada porque no tendrás un suministro basal de insulina rápida en segundo plano. Si reiniciar tu bomba lleva tiempo, esta insulina es necesaria. De lo contrario, la glucosa aumentará incluso si usas insulina para las comidas.
¿Cuáles son las opciones actuales de insulina de acción prolongada?
Veamos más de cerca los diferentes tipos de insulina de acción prolongada.
La insulina glargina (Rezvoglar, Basaglar, Lantus, Semglee) se aplica una vez al día y dura unas 24 horas. En algunas personas se requiere dos veces al día. Una vez abierta, dura 28 días a temperatura ambiente.
La insulina degludec (Tresiba) se aplica una vez al día y dura unas 42 horas. Una vez abierta, dura 56 días a temperatura ambiente.
La insulina glargina U-300 (Toujeo) es una forma más concentrada de insulina glargina; se aplica una vez al día y dura unas 36 horas. Una vez abierta, dura 56 días a temperatura ambiente.
La insulina NPH (Novolin N, Humulin N) es de acción intermedia, se aplica dos veces al día y dura unas 14 horas. Es más económica, pero más antigua y con mayor riesgo de hipoglucemia.
¿Cómo sé cuánta insulina tomar?
Consulta con tu equipo de salud para determinar tus necesidades individuales. Si tienes experiencia, puedes calcular la dosis de insulina prolongada revisando el promedio de insulina basal en tu bomba.
Puedes encontrar esta información en el menú de historial de la bomba o en un reporte de la bomba. En cada visita, puedes preguntar a tu proveedor de salud si las cantidades de insulina en tu plan de respaldo necesitan actualizarse y si tienes una receta vigente.
Los sistemas AID ajustan constantemente la cantidad de insulina basal para mantener tu glucosa dentro del rango objetivo. Es normal que la cantidad de insulina administrada por la bomba varíe de un día a otro. Por eso, lo mejor es fijarse en el promedio de unidades administradas y no solo en los valores programados de la tasa basal.
¿Cuándo debo aplicarme insulina de acción prolongada?
Esta insulina tarda en hacer efecto. Generalmente, si se planifica un “descanso de bomba,” se aplica unas dos horas antes de desconectarla.
Por otro lado, una falla en la bomba siempre es un evento repentino e inesperado. Una vez que la situación sea clara, deberás aplicarte insulina de acción prolongada lo antes posible.
Si tu nivel de glucosa en sangre está alto, deberás aplicarte insulina de acción rápida (según lo prescrito) para llevar tu glucosa al rango objetivo. También deberás revisar si tienes cetonas.
Al viajar, recuerda:
Empaca suministros adicionales para la bomba y el CGM. Lleva el doble de sensores, equipos de infusión y reservorios de los que necesitarás. Es mejor tener de más que de menos.
Lleva insulina de respaldo. Empaca insulina de acción rápida y de acción prolongada. Si usas viales, asegúrate de tener jeringas. Si usas plumas, asegúrate de tener agujas para plumas.
Mantén la insulina sin usar fría. Guárdala en un refrigerador o utiliza una opción portátil de enfriamiento.
Registra tu plan de respaldo y la configuración de tu bomba. Si tu bomba se descompone, es posible que no puedas ver tus ajustes. Sin embargo, por lo general puedes acceder a ellos en la aplicación del fabricante. También puedes guardar una foto en tu teléfono, anotarlos en las notas de tu celular, en un papel o en otro dispositivo digital accesible.
Asegúrate de saber cómo contactar a tu equipo de salud. Tu bomba puede fallar en medio de la noche o mientras viajas en una zona horaria diferente, por ejemplo. Tu equipo de salud debería tener siempre a alguien “de guardia”. Puedes comunicarte con ellos si tienes preguntas.
Intenta mantener la calma y la claridad. Puede ser aterrador o frustrante cuando algo sale mal, pero mantener la calma ayuda a resolver el problema en el momento. No querrás pasar mucho tiempo sin insulina, así que esto debe ser tu prioridad.
Donde sea que estés, una falla en la bomba puede ser una experiencia inconveniente y frustrante. Cuando no estás en casa, podrías tener acceso limitado a suministros y necesitar encontrar una farmacia local. En cualquier caso, tener un plan de respaldo y saber qué hacer puede hacer que todo sea mucho más fácil.
¿Qué pasa si no tengo insulina de acción prolongada?
Algunas insulinas están disponibles sin receta en farmacias locales. Además, existen recursos para acceder a insulina de menor costo. Tu equipo de salud te guiará con las dosis necesarias para atravesar esta situación.
¿Cuándo puedo volver a usar mi bomba?
Si recibes una bomba de reemplazo o temporal, deberás programarla con tus ajustes anteriores. Si no estás seguro de dónde encontrarlos o quieres confirmar que son correctos, comunícate con tu equipo de atención médica.
Ten en cuenta que la insulina de acción prolongada permanece en el sistema del cuerpo al menos 24 horas. Una opción para reiniciar tu bomba es esperar 24 horas después de la última dosis de insulina prolongada. Si tienes dudas sobre cómo o cuándo volver a usar la bomba, tu equipo de salud te dará las instrucciones.
Nada en la diabetes es perfecto —y la tecnología también tiene sus fallas—. Pero con algo de preparación y un plan de respaldo sólido, estarás listo para enfrentar una falla de la bomba de insulina en cualquier lugar.
Click here to read the English version of this article!
The post Falla de la bomba de insulina: un farmacéutico especializado en diabetes explica los próximos pasos appeared first on T1D Exchange.
What's Your Reaction?






